Las AA. PP han tenido que adaptar su forma de trabajar a las nuevas tecnologías y lo han hecho de la mejor manera posible en la relación que mantienen con los interesados, tratando de reducir tiempo y costes, facilitando su accesibilidad y simplificando trámites. El uso de las tecnologías de la información, de su parte, estarán guiadas bajo la vocación de servicio público… Leer más
Blog
Tecnología, protección de datos y Administraciones Públicas (parte I)
Multa récord y millonaria de la AEPD a Vodafone: La importancia de facilitar el ejercicio de derechos en las acciones de mercadotecnia.
Hace unas semanas nos hacíamos eco de las cuatro multas, que suman un total de 8,15 millones de euros, con las que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Vodafone España (en adelante, VDF) a raíz de las numerosas reclamaciones recibidas en las que se denuncia la realización de acciones de mercadotecnia y prospección comercial en nombre y por cuenta de VDF a través de llamadas telefónicas y mediante envío de comunicaciones comerciales electrónicas a través de mensajes SMS y correos electrónicos… Leer más
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR PÚBLICO (PARTE II)
Siguiendo el análisis de la guía de Tecnologías y Protección de datos en las Administraciones Públicas , y aunque ya hablamos en anteriores artículos de este blog (puedes consultar los mismos Leer más
SMART CITIES, PROTECCIÓN DE DATOS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (III)
La Guía referente a las tecnologías y protección de datos en las Administraciones Públicas (en adelante AAPP) publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD, en adelante) ha sido objeto de estudio y análisis en las últimas publicaciones de nuestro blog (Leer más
Derecho de supresión: redes sociales vs motores de búsqueda
¿Cuál es la responsabilidad de los motores de búsqueda en internet? ¿Cuál es la figura que asumen estos prestadores de servicios de la sociedad de la información en relación con la normativa en materia de protección de datos de carácter personal? ¿Puede un afectado dirigirse directamente ante ellos, para solicitar la eliminación o supresión de sus datos, o, por el contrario, deberá dirigirse ante los editores (fuente de origen de la información), o también llamados “webmasters”?
A través del presente artículo vamos a tatar de dar respuestas a todas estas preguntas, tomando como base, en primer lugar, la Leer más
Los datos de dopaje son datos de salud y las infracciones relativas a su tratamiento o cesión, son muy graves.
En alguna publicación de este blog, hemos abordado el tratamiento de algunos datos de salud de las personas. En el presente artículo vamos a realizar un análisis muy concreto, y es que parece fácil apreciar que, por ejemplo, un diagnóstico o una ficha de alergias alimentarias, conllevan el tratamiento de datos relativos a la salud de las personas, pero hay otros casos en los que parece no estar tan claro la catalogación de datos de salud, por ejemplo, el resultado de la toma de muestras corporales para analizarlas y comprobar las condiciones físicas de las personas, ¿es un dato de salud?
Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua el término "salud", en su segunda acepción, significa: "conjunto de las condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado"… Leer más
El correcto cumplimiento de los principios de licitud, transparencia y legitimación evitan sanciones millonarias. AEPD VS CaixaBank
Si hace escasas semanas, concretamente en este blog, hablábamos de la millonaria multa impuesta por nuestra autoridad de control, la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD), a la entidad BBVA por una falta de licitud y transparencia en el tratamiento de los datos de carácter personal de sus clientes, en nuestra publicación de hoy, focalizamos nuestra atención en la reciente resolución sancionadora (Leer más
Protección de Datos y COVID-19
Desde la declaración del estado de alarma en nuestro país han sido múltiples las cuestiones que se han planteado acerca de los tratamientos de datos de carácter personal relacionados y derivados de la lucha contra la pandemia provocada por el virus COVID-19. Tanto es así que se elevó consulta ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) dando como resultado un clarificador Leer más
¡Atención a lo que publicamos en las redes! La AEPD sanciona a un alcalde por la publicación de una sentencia en Facebook
La Agencia Española de Protección de datos (AEPD) ha sancionado a un alcalde por la publicación, en su cuenta personal de Facebook, de una sentencia íntegra con todos los datos de carácter personal, así como todas las circunstancias que rodeaban la cuestión, pudiendo visualizarlo cualquier tercero que accediese a la cuenta del infractor.
A continuación, analizamos la resolución de la autoridad de control, si bien antes nos parece oportuno contextualizar el asunto… Leer más
SIM SWAPPING: Riesgos del SMS como factor de autenticación
Finalizadas las compras navideñas, los comercios un año más se encuentran inmersos de nuevo en el período de rebajas. Compras que este 2021, además de una fuerte presencia on line, van a estar marcadas por cambios importantes en los sistemas de pago electrónicos. Una modalidad de pago que cada vez tiene más aceptación entre los consumidores y que en el caso de España ha aumentado considerablemente durante la pandemia del coronavirus… Leer más