
¿Necesitamos una base de legitimación para suprimir las imágenes?
Hace unas semanas, una famosa cadena de supermercados era sancionada (Leer más
¿Necesitamos una base de legitimación para suprimir las imágenes?
Hace unas semanas, una famosa cadena de supermercados era sancionada (Leer más
¿Puede cualquier entidad revisar la inclusión de una persona en un fichero de morosos? Ciertas empresas, como, por ejemplo, entidades bancarias, financieras, de seguro, operadores de telefonía… tienen legitimación para comprobar si determinadas personas tanto físicas como jurídicas se encuentran incluidas dentro de estas bases de datos. Sin embargo, si una empresa carece de legitimación para hacerlo, puede enfrentarse a sanciones muy elevadas por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante AEPD)… Leer más
Sin lugar a duda, la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 que hemos vivido a nivel mundial nos ha hecho evolucionar y ponernos a veces en la tesitura de plantearnos determinadas situaciones nunca vividas anteriormente.
Como en cualquier otro campo o sector, en cuanto a la protección de datos se refiere, también se han tenido que poner sobre la mesa determinadas cuestiones o casos donde, con razón de la pandemia, se ha necesitado contar con nuevos criterios a aplicar… Leer más
La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (art. 92.1), establece que los funcionarios al servicio de la Administración local se regirán por la normativa específica que regula el Estatuto del empleado público. Precisamente, al respecto de la publicación de determinada tipología de datos de los empleados públicos que intervienen en procedimientos administrativos, conviene traer a colación el art… Leer más
En materia de protección de datos, todos los ciudadanos debemos cumplir con el “principio de integridad y confidencialidad”, el cual impone que los datos personales deben ser tratados de manera que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su perdida, destrucción o daño accidental mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas… Leer más
Recientemente ha saltado a la opinión pública a través de los medios de comunicación una noticia que se producía a consecuencia de una reclamación efectuada por un representante de la Unión General de Trabajadores (en adelante UGT) que revelaba que una filial del gigante norteamericano AMAZON exigía y solicitaba, para la contratación como proveedores de servicios de la empresa, a trabajadores transportistas autónomos diversa documentación en la que se incluía un certificado de ausencia de antecedentes penales… Leer más
Hoy dedicamos una nueva entrada del blog a repasar las principales novedades y el contenido más destacado de la última edición de la memoria anual de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)… Leer más