Seguimos a vueltas con la solicitud de antecedentes penales a las personas trabajadoras de nueva incorporación. Aunque ya tuvimos ocasión en una entrada anterior a este Blog (puede consultar el mismo aquí); de hablar sobre esta práctica laboral, concluyendo la resolución analizada con una cuantiosa sanción al carecer la entidad de habilitación legal que le permitiese realizar un tratamiento de datos de carácter penal como son los certificados de antecedentes penales (en adelante CAP)… Leer más
Autor: Ana Maria Paniagua Alario
A VUELTAS CON LA SOLICITUD DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES: EL TRIBUNAL SUPREMO SE PRONUNCIA.
¿Tiene el empleador derecho a conocer qué trabajadores y a qué actividad de vigilancia de salud se han sometido?
Enlazando con el informe de la semana pasada, (cuyo análisis puedes consultar aquí) pasamos hoy a analizar otro de los últimos informes publicados por parte de nuestra autoridad de control, dando respuesta en esta ocasión a la Leer más
LO QUE DEBES SABER SI QUIERES ACCEDER AL CORREO CORPORATIVO DE UN EXEMPLEADO
El desarrollo de las funciones atribuidas a muchos puestos de trabajo hace indispensable la atribución de una cuenta de correo corporativa para poder llevar a cabo de una forma eficaz las funciones encomendadas. La atribución de esta cuenta de correo se hace por motivos estrictamente laborales. Dichas cuentas son propiedad de la empresa o institución en la cual se presta servicios, quien determina tanto el usuario como el proveedor y el dominio, y también las finalidades y condiciones de uso a que está sometido… Leer más
SIM SWAPPING: ¿Pueden las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado acceder a los datos de mi tarjeta SIM?
La AEPD vuelve a sancionar por no tener nombrado a un DPD.
¿Aún no has designado a un delegado de protección de datos? ¿En que supuestos es obligatoria su designación? Si estoy obligado, ¿qué pasos tengo que seguir para su designación?
A día de hoy son muchas las entidades que siguen sin tener designado un delegado de protección de datos bien por desconocimiento o bien porque no tienen claro si se encuentran dentro de los supuestos en que es obligatoria su designación… Leer más
¿Qué debes hacer si recibes un currículum para no ser sancionado?
Hoy por hoy, el currículum vitae sigue constituyendo una herramienta fundamental para darnos a conocer y poder ser convocados a una primera entrevista o para lograr el puesto de trabajo que deseamos. Si bien es cierto que en ocasiones estos currículums que enviamos pueden llegar a caer en el olvido sin recibir contestación.
Pues bien, en este punto, recientemente y en lo que a protección de datos se refiere, la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante la AEPD) acaba de multar por primera vez a una empresa por no contestar a una candidatura de empleo… Leer más
ASISTENTES DE VOZ: APLICACIÓN PRÁCTICA DEL RGPD
Los avances tecnológicos recientes han aumentado en gran medida la precisión y la popularidad de los asistentes virtuales de voz (en inglés, virtual voice assistants o por sus siglas VVA). Entre otros dispositivos, los asistentes de voz se han integrado en teléfonos inteligentes, vehículos conectados, televisores inteligentes y en los últimos años, incluso en dispositivos independientes como los altavoces inteligentes… Leer más
Protección de datos y relaciones laborales (Parte II: tratamientos durante el desarrollo de la relación laboral)
Continuando con el análisis de la fase previa a la contratación en el marco de las relaciones laborales hoy pasamos a analizar los distintos tratamientos involucrados durante el desarrollo propiamente dicho de la relación laboral.
Debemos recordar en este sentido tal y como señalamos en la parte I de selección y contratación que el consentimiento no constituye una base jurídica idónea dentro del marco del contrato de trabajo, por la situaciones de desequilibrio de poder entre las partes implicadas derivado de la dependencia de la relación entre el empleador y el empleado (Leer más
INTERÉS PÚBLICO ESENCIAL EN EL TRATAMIENTO Y CESIÓN DE DATOS PERSONALES RELATIVOS AL PROCESO DE VACUNACIÓN
Desde que comenzó la campaña de vacunación hemos asistido a ciertas irregularidades donde algunos políticos y altos cargos han incumplido la estrategia establecida de vacunación contra la COVID-19.
Tras la polémica que se ha suscitado muchos son los grupos parlamentarios que están solicitando la consulta a las listas integras de cargos públicos vacunados hasta la fecha amparándose en un ejercicio de transparencia e incluso algunos quieren ir más allá dando publicidad a los listados de personas que han sido vacunadas… Leer más
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR PÚBLICO (PARTE II)
Siguiendo el análisis de la guía de Tecnologías y Protección de datos en las Administraciones Públicas , y aunque ya hablamos en anteriores artículos de este blog (puedes consultar los mismos Leer más