¿Puede cualquier entidad revisar la inclusión de una persona en un fichero de morosos? Ciertas empresas, como, por ejemplo, entidades bancarias, financieras, de seguro, operadores de telefonía… tienen legitimación para comprobar si determinadas personas tanto físicas como jurídicas se encuentran incluidas dentro de estas bases de datos. Sin embargo, si una empresa carece de legitimación para hacerlo, puede enfrentarse a sanciones muy elevadas por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante AEPD)… Leer más
Categoría: relaciones laborales
Consultar si un solicitante de empleo se encuentra dentro de un fichero de morosos conlleva sanción de la AEPD
LO QUE DEBES SABER SI QUIERES ACCEDER AL CORREO CORPORATIVO DE UN EXEMPLEADO
El desarrollo de las funciones atribuidas a muchos puestos de trabajo hace indispensable la atribución de una cuenta de correo corporativa para poder llevar a cabo de una forma eficaz las funciones encomendadas. La atribución de esta cuenta de correo se hace por motivos estrictamente laborales. Dichas cuentas son propiedad de la empresa o institución en la cual se presta servicios, quien determina tanto el usuario como el proveedor y el dominio, y también las finalidades y condiciones de uso a que está sometido… Leer más
NO ELIMINAR FOTOGRAFÍAS DE UNA RED SOCIAL CUANDO NOS LO SOLICITAN PUEDE SALIR CARO
Actualmente, la mayoría de las empresas, con la finalidad de mostrar su actividad de cara al público, suben fotografías de sus empleados a su página web y redes sociales. Sin embargo, a la hora de subir dichas imágenes, ¿se cuenta con el consentimiento del trabajador?
Eventualmente, algunas entidades llevan a cabo esta acción sin el consentimiento del empleado y puede ocasionar sanciones pecuniarias muy elevadas… Leer más
La importancia de realizar una EIPD ante la instalación de un sistema de huella dactilar
A raíz de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, han sido muchas las entidades que se han decantado por el uso de la biometría a la hora de escoger el sistema utilizado para la llevanza del control de jornada y la instalación de este tipo de tecnología se ha acrecentado… Leer más
¿Qué datos pueden conocer los Delegados de Prevención en caso de accidentes laborales y enfermedades profesionales?
Hace algunos meses la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), publicaba la Guía de la protección de datos en las relaciones laborales, cuyo análisis hemos ido realizando en varias publicaciones de este blog… Leer más
Envío de nóminas vía email, ¿Cómo cumplir con la normativa en materia de protección de datos?.
Actualmente nos encontramos en una sociedad en gran parte adaptada a los avances tecnológicos que tienen lugar en nuestra época. Es por ello que cada vez son más las empresas de nuestro país intentan progresar a la par, de tal manera que acondicionan su modo de trabajo a la era tecnológica en la que nos encontramos.
Motivo de lo anterior muchas empresas, para adaptarse a estos avances tecnológicos, optan por el envío de las nóminas a sus trabajadores por correo electrónico o por medio de alguna plataforma online especifica como la Intranet con el consiguiente ahorro económico y de tiempo que esto implica… Leer más
Proteccion de datos y relaciones laborales (Parte V: Vigilancia de la salud II)
Como ya adelantamos en nuestra última publicación, dada la extensión que la Guía sobre Protección de datos y relaciones laborales (en adelante, la Guía) dedica a la parte de la vigilancia de la salud, vamos a continuar analizando otros puntos interesantes que se recogen en la misma… Leer más
Proteccion de datos y relaciones laborales (Parte V: Vigilancia de la salud I)
Siguiendo la estela de nuestras últimas publicaciones, nos aproximamos al final de la novedosa e interesante Guía sobre Protección de datos y relaciones laborales (en adelante, la Guía), la cual hemos ido analizando minuciosamente en este blog… Leer más
Proteccion de datos y relaciones laborales (Parte IV: Representacion unitaria y sindical de las personas trabajadoras)
En determinadas circunstancias, los representantes de los trabajadores, debido a las funciones que desempeñan, tienen acceso a datos personales y especialmente protegidos de las personas trabajadoras. Por lo que debemos plantearnos las siguientes cuestiones y darles respuesta: ¿A qué datos pueden acceder los representantes de los trabajadores? ¿Cómo y con qué finalidad los tratan? ¿Están legitimados para publicar los datos que manejan? ¿Qué comunicaciones pueden hacer llegar a los empleados?
En artículos anteriores, hemos analizado la incidencia que tiene la protección de datos en la Leer más
Protección de datos y relaciones laborales (Parte III: control de la relación laboral)
Para continuar con el análisis de la Guía sobre Protección de datos y relaciones laborales publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que hemos venido analizando en las últimas publicaciones de nuestro blog (parte I y Leer más