Tal y como os comentamos la semana pasada, vamos a dedicar varios artículos de nuestro blog al análisis del Capítulo IX del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) relativo a situaciones específicas de tratamiento, aprovecharemos nuestro análisis para, en caso de que existan, incluir también las consideraciones que al respecto el ya Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos (Proyecto LOPD) en España pueda recoger… Leer más
Autor: Tamara Morales Martín
Acceso público a documentos oficiales vs Protección de Datos- Situaciones específicas en el RGPD
Situaciones específicas en el RGPD. Libertad de expresión vs Protección de Datos.
Estamos llegando al final de nuestro análisis <paso a paso del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)>
En el artículo de hoy abordaremos el análisis de aquellas situaciones específicas de tratamiento que el propio RGPD recoge en sus artículos 85 a 91:
1… Leer más
¡Atención usuarios de Whatsapp! Incluir en un grupo a terceros sin consentimiento puede ser sinónimo de infracción LOPD.
Todo comenzó con motivo de una cena de navidad, el denunciante a principios de diciembre de 2016 realizó una reserva para cenar en el restaurante denunciado, para un día tan señalada como el 31 de diciembre. Tal y como se describe en los antecedentes de laLeer más
Funciones del nuevo Comité Europeo de Protección de Datos. Parte II.
Tal y como comentábamos en nuestro anterior post, y debido a su importancia , dedicamos este artículo al completo al análisis de las funciones del nuevo Comité Europeo de Protección de Datos:
A través de un extenso artículo 70.1, el RGPD nos lista de forma detallada (letras a la , un abecedario casi completo) las funciones que recaen el nuevo organismo europeo, de todas ellas resaltamos las siguientes:
¿Quién es el Comité Europeo de Protección de Datos? Parte I.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en su artículo 68.1 dice "se crea el Comité Europeo de Protección de Datos (Comité), como organismos de la Unión, que gozará de personalidad jurídica”.
Pero ¿Quién será realmente el Comité?
En el considerando 139 del RGPD indica que el Comité deberá sustituir al Grupo de protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales creado por la Directiva 95/46/CE, esto es, el por todos conocido (GT29)… Leer más
Los poderes de las autoridades de control según el RGPD y el Anteproyecto LOPD. Parte III.
Una semana más nos centramos en analizar paso a paso el papel tan importante, sin la menor duda, que tienen las autoridades de control en el RGPD.
Y esa importancia, se ve reflejada no sólo en las funciones asignadas, de las que hablamos la semana pasada sino también en lo poderes conferidos en el Leer más
¿Cuáles son las funciones de las autoridades de control? RGPD y Anteproyecto LOPD. Parte II.
Siguiendo con nuestro estudio de las autoridades de control en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), nos centramos hoy sus funciones y aprovecharemos para analizar lo que dice el Leer más
Las autoridades de control en el RGPD y la figura del Presidente de la AEPD – Parte I
Retomando nuestro análisis pormenorizado del Reglamento General de Protección de Datos (en adelante RGPD) y enriqueciéndolo con lo indicado en el Anteproyecto de LOPD. Hablamos hoy de las autoridades de control, artículos 51 al 59 del RGPD (dejando el análisis de la cooperación y coherencia entre autoridades artículos 60 a 67, para más adelante) y capítulos I y II del Anteproyecto… Leer más
Transferencias internacionales de datos en el RGPD. Novedades respecto de la LOPD. Parte I.
Actualmente y con plenos efectos hasta mayo 2018, si queremos realizar una transferencia internacional de datos, debemos tener presente tanto lo establecido en nuestra Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD) y en nuestro RD 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD, (en adelante RD 1720/2007) ambas normas en vigor y de plena aplicación… Leer más
¿Cuándo no existe intromisión ilegítima del derecho a la propia imagen por parte de los medios de comunicación?
La sala de lo civil del Tribunal Supremo (en adelante TS) ratificó una sentencia de la Audiencia Provincial de Santander que consideró que no existía intromisión ilegítima del derecho a la propia imagen de una menor cuya fotografía fue publicada en la noticia de un periódico local… Leer más