Invertir en protección de datos y seguridad de la información directamente o a través de outsourcing representa al menos las siguientes ventajas:
- Mejora la posición competitiva de la empresa gracias a la constante vanguardia tecnológica.
- Mejora la rentabilidad de nuestro negocio al incrementar la calidad del servicio a los clientes.
- Incorpora otra visión y experiencias de otros sectores de actividad a través del proveedor.
- Reduce bastante la necesidad de inversiones en equipos informáticos.
- Mejora el control sobre los costes y gastos.
- Mejora la flexibilidad y capacidad tecnológica.
- Permite concentrarse en las partes vitales del negocio.
- Aporta una respuesta rápida a las necesidades del negocio.
Outsourcing de procesos
La externalización (o Outsourcing) es la ejecución de procesos y actividades, relacionadas concretamente con un área determinada, de una organización por parte de una empresa externa, que cuenta con su propia estructura, recursos, capacidad de decisión y gestión. Las relaciones entre ambas empresas se rigen por un contrato que contiene los acuerdos de nivel de servicio o SLA´s. SLA: son siglas en inglés "Service Level Agreement", que significa Acuerdo de Nivel de Servicio y a veces se abrevia como ANS. Un SLA es un protocolo plasmado normalmente en un documento de carácter legal por el que una compañía que presta un servicio a otra se compromete a prestar el mismo bajo unas determinadas condiciones y con unas prestaciones mínimas).
Las razones principales por las que una empresa u organización suele externalizar total o parcialmente alguno de sus procesos son las siguientes:
- La necesidad de centrarse en el negocio básico, dejando en manos de otros aquellos procesos que no sean de vital importancia para el desarrollo global del producto o servicio.
- La necesidad de enfrentarse a un cambio sustancial para poder competir. En ocasiones, dicho cambio no puede llevarse a cabo íntegramente en la empresa y requiere la ayuda de externos para la realización de aquellos procesos más sofisticados.
- La necesidad de participación de personal altamente cualificado para poder llevar a cabo las operaciones que tienen lugar en los procesos más complejos. El alto coste que supone el personal especializado y la alta rotación hacen de la escasez de especialistas una razón para externalizar ciertos servicios.
- La necesidad de una mayor flexibilidad en la prestación de los servicios de las empresas debido a los cambios constantes en la demanda del mercado.