Boletín nº9 Septiembre 2011
 

   
 
Artículo del mes
 
Robo de identidad.
 

 


Es el delito de mayor crecimiento en el mundo, limpio, sin violencia y reporta grandes beneficios.

Para la mayoría acaban sus vacaciones, pero para alguno comenzará una larga pesadilla. Muy posiblemente ahora alguien ha adoptado su identidad. A partir de ahora, el delincuente puede cometer delitos utilizando el nombre de su víctima. Por ejemplo, puede hacer compras a su nombre.

El verano es la época en que más crece el robo de identidad: Pagamos más con tarjetas, contratamos viajes por internet, nos fotocopian el DNI en hoteles. Es decir, más gente tiene acceso a nuestros datos y documentación.

Carlos sabe lo que es ser víctima de una usurpación de identidad: Me empezaron a llegar multas de tráfico, denuncias de gasolineras porque me iba sin pagar y eso que no tengo dinero ni carné de conducir.

A partir de entonces, comienza una pesadilla que reaparece cuando la Policía le detiene por las causas pendientes que siguen apareciendo a su nombre. Todo comenzó hace dos años, cuando le robaron la cartera.

Denunció y creyó haber zanjado el asunto. Hasta hoy, en que le empiezan a reclamar gastos que él no ha hecho.

Alguien usó su DNI para comprar vehículos a su nombre: Tengo que demostrar cada dos por tres quien soy yo y que no soy el que está delinquiendo por ahí. Es impotencia absoluta. Hago cosas sin hacerlas. Es decir, sin tener carné me llegan multas. Han asumido mi identidad y pueden hacer lo que quieran pueden atropellar a alguien y darse a la fuga porque la matricula de esos coches están a mi nombre.

Sin embargo, las nuevas tecnologías han hecho que para los delincuentes no sea necesario conseguir físicamente DNI ni que pase su tarjeta de crédito por el datafono de una tienda.

Basta con que este verano haya llamado a su banco ordenando una transferencia bancaria diciendo sus claves secretas. Quizá no ha hablado con quien cree y al otro lado del auricular no había ningún operador de una sucursal bancaria.

Pero hay herramientas de defensa para prevenir que alguien se haga pasar por nosotros. Una de ellas es el fichero persus: Es un banco de datos donde te apuntas y cuando alguien realiza algo en tu nombre te lanza un sms en el móvil advirtiéndote que van a hacer una operación comercial y necesitan contrastar contigo si es correcta.

Desde la Agencia de Protección de datos (www.agpd.es) la usurpación de identidad es uno de los casos que está creciendo más en los últimos años. Por eso, no sólo tiene la opción de denunciar su caso en una comisaría de policía.

Si tiene constancia que alguien se ha hecho pasar por usted quizá pueda conocer la empresa de donde han podido salir sus datos. Entonces puede recurrir a la agencia para saber si han tratado diligentemente los ficheros de información en los que usted constaba.