Boletín nº6 Junio 2010
 

   
 
Artículo del mes
 
Las denuncias por protección de datos aumentan un 75%.
 

 


Las denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se incrementaron en 2009 un 75%, principalmente debido al aumento de quejas relacionados con sistemas de videovigilancia, registros de morosos e Internet.

La AEDP, organismo encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, gestionó el año pasado 4.136 denuncias y atendió 1.881 solicitudes de tutela (un 58% más que en 2008) de personas que entendían que sus derechos se habían vulnerado y que no había conseguido que se les reconociera.

Como consecuencia de estas denuncias, la agencia resolvió 709 procedimientos sancionadores, de los que 621 acabaron con sanción con un importe total de 24,8 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 13 por ciento aunque el montante es similar al de 2006. El 74% de estas sanciones fueron graves, el 21,3%, leves y el 4,6%, muy graves.

La videovigilancia fue uno de los sectores que más sanciones acumuló por vulnerar algún derecho, 117. Este aumento va en paralelo, con un incremento de las empresas que declaran que usan este tipo de sistemas de vigilancia con cámaras. En 2009, más de 37.000 empresas en España gestionaban ficheros de videovigilancia y, a fecha de hoy, ese número ha aumentado hasta las 52.000 compañías, ha señalado Rallo.

Quejas de los morosos

No obstante, el mayor número de sanciones impuestas en 2009 se refirieron a la inclusión indebida de personas en ficheros de morosidad y contratación fraudulenta de servicios, 170 sanciones. En este sentido, Rallo ha explicado que la mayoría de sanciones se refieren a empresas que han incluido a una persona en una lista de morosos cuando todavía estaba pendiente un recurso o sin avisarle. Las denuncias por este motivo aumentaron un 225 por ciento.

El tercer sector que ha experimentado un aumento importante de quejas es el de Internet. En 2009, se interpusieron 158 denuncias por vulneración de derechos en la Red, 54 más que en 2008, de las cuales 31 se refieren a redes sociales. Además, en lo que va de año, se han presentado otras 63 denuncias (12 de ellas por redes sociales) relacionadas con suplantación de la personalidad o el uso sin permiso de fotos en redes sociales, ha indicado Rallo.

Además, el director de la AEPD ha subrayado que en el 2009 se han "incrementado significativamente" las reclamaciones hechas por internautas para reivindicar su derecho al olvido en Internet, o lo que es lo mismo, a que sus datos aparezcan en los resultados de los buscadores. En concreto, este tipo de solicitudes se incrementó el año pasado un 200 por ciento, pasando de 18 en 2008 a 57 en 2009.

Por sectores de actividad con mayor número de denuncias e investigaciones, destacan las telecomunicaciones y el sector de las entidades financieras, con 908 y 768 respectivamente, seguida de la videovigilancia, las Administraciones Públicas y la publicidad electrónica.