Boletín nº5 Mayo 2010
 

       
Noticias de prensa
 
Nuevo varapalo de la Agencia de Protección de Datos al Ayuntamiento.
 

 

Fuente: La Opinión de Tenerife

La última resolución contra la Corporación da la razón a un vecino que denunció que se guardaron ficheros sin su permiso.

La Agencia Española de Protección de Datos ha vuelto a dar otro varapalo al Ayuntamiento de Santa Cruz, el segundo en pocos días. En esta ocasión el organismo cree que la Corporación local infringió la Ley Orgánica de Protección de Datos al no informar de forma "expresa, precisa e inequívoca" a un vecino al que pidió datos personales, de la existencia de un fichero, de la finalidad de la recogida de estos y los destinatarios.

Un vecino denunció en su momento que cuando fue a retirar su vehículo del Depósito Municipal, el encargado de este servicio le solicitó todo tipo de documentación sobre el vehículo y su titular, de lo que hizo una fotocopia y se quedó con ella.

Al mostrar el vecino su disconformidad, procedió a solicitar la presencia de un policía municipal que elaboró un informe. En el documento también se recogió la existencia de una cámara de videovigilancia que no contaba con cartel informativo. Aunque este extremo al final no pudo ser comprobado.

En la resolución de la Agencia de Protección de Datos se apunta que el Ayuntamiento no cumplió con su obligación de responder a las preguntas que le planteó el vecino sobre las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos. Tampoco se le permitió a este usuario la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición y de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante.

La Agencia pudo comprobar que el impreso emitido por el Ayuntamiento por triplicado, para la recogida de datos de carácter personal, en el que se recoge la denuncia y en el que posteriormente figura la liquidación de la entrega del vehículo al interesado, no contiene ninguna cláusula que informe de ninguno de los extremos previstos en esta Ley. Por ello, el organismo nacional advierte que el Ayuntamiento de Santa Cruz tenía que haber informado de estos extremos.