El Comisario Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada ha manifestado que permitirá a las empresas de seguridad privada conocer datos personales de las bases de datos policiales. Se trata de que las empresas de seguridad remitan información a la Policía y esta a su vez de información a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. El plan se denomina Plan Azul y trata de profundizar en la colaboración entre empresas privadas y la policía.
La Policía va a entregar información a las empresas privadas, pero bajo el criterio de que se suministrará en función de lo que aporten las empresas. Las empresas deben dar información sobre delitos que conozcan, y por supuesto la obligación genérica de colaborar, una obligación que ya viene impuesta en la Ley 23/1992 de Seguridad Privada:
En cuanto a la posible cesión de datos de carácter personal, el Comisario Jefe ha indicado que:
"[...] las empresas no tendrán acceso a datos de carácter personal de los ciudadanos ni a investigaciones policiales abiertas o judicializadas."
Y que además, esto no supone una comunicación de datos personales puesto que:
"[...] el comisario Gándara considera que se trata solo de “confirmar” una información."
En nuestra opinión, el hecho de responder, en sentido negativo o afirmativo, a la existencia de antecedentes penales por parte de la policía supone una comunicación de datos, ya que esa respuesta indica informaciones sobre la persona en cuestión.
(Fuente: Rebelión) |