Fuente: El Decano.
La AEPD considera que la entidad violó la intimidad de un trabajador, al hacer públicos datos sobre su estado de salud.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEDP), ha impuesto una sanción de 100.000 euros a la entidad provincial de ahorro Caja de Guadalajara. La sanción procede de una demanda presentada por un empleado de la caja, de iniciales C.C.C., afiliado al sindicato CSICA, y cargo de su sección sindical.
El empleado había denunciado que el 9 de marzo de 2007, la secretaria del director general de la Caja remitió una nota a todos los empleados de la entidad, en la que publicitaba una demanda laboral que este trabajador había presentado ante el Juzgado de lo Social, así como la Sentencia. El 15 de marzo de 2007, volvió a enviar un nuevo correo electrónico, esta vez en su propio nombre, dirigido a todos los empleados de la entidad, con el asunto: Enlaces a demanda y sentencia.
En este nuevo correo, explica el denunciante, la secretaria indica literalmente que "una vez solucionados los problemas de acceso, se remite de nuevo el correo de referencia, en el que se advierte que estos documentos presentan en el texto pequeñas partes omitidas o tachadas. Las tachaduras y omisiones, son a mi juicio insuficientes, toda vez que no han tachado ni omitido partes importantes de la demanda que vulneran mi derecho a la intimidad... se refieren y afectan a mi salud, atenta a mi dignidad..."
Tras la denuncia, Protección de Datos ordenó la realización de las actuaciones previas de investigación para el esclarecimiento de los hechos. La AEPD considera que ha habido una falta de la diligencia imputable a la Caja, y estableció la multa teniendo en cuenta que se hicieron públicos daros especialmente protegidos, como la afiliación sindical y el estado de salud, que afectan a la esfera íntima del afectado.
|