Boletín nº2 Febrero 2010
 

       
Noticias de prensa
 
159 denuncias relacionadas con la protección de datos en internet.
 

 

Fuente: levante-emv.com

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recibió el año pasado un total de 159 denuncias por la vulneración de la privacidad en Internet, más de 30 de las cuales tuvieron que ver con redes sociales, según señaló hoy a Europa Press el director de este órgano, Artemi Rallo, tras participar en la entrega de los Premios de Protección de Datos 2009 celebrados con motivo del Día de Protección de Datos.

En este sentido, apuntó que la AEPD ha notado en 2009 un "incremento espectacular en la preocupación de los ciudadanos en defensa de sus derechos en Internet". "Empiezan a constatar que en Internet no todo vale, que tienen derechos, que pueden hacerlos valer y que existe un organismo que va a intentar velar por sus derechos, repararlos y sancionar a quienes cometan infracciones", señaló.

La mayoría de denuncias relacionadas con Internet tienen que ver con "prácticas de suplantación de la identidad" o con personas que de repente se encuentran con que las fotos que habían subido a una red social para que las vieran sus amigos han sido volcadas en Internet por otros usuarios, de manera que pueden ser vistas por cualquiera, explicó el director de la AEPD.

Las sanciones que imponen la AEPD por vulneración de la privacidad van desde los 600 hasta los 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. En el caso de las denuncias relacionadas con Internet suelen tratarse de infracciones leves por lo que las sanciones rondan los 600 euros.

Pero antes de llegar a una sanción, la AEPD trata de avanzar en el plano "preventivo", indicó Ralló. Así, la agencia colabora con redes sociales como la española Tuenti o Facebook, que recientemente ha cambiado su política de privacidad, haciendo especial hincapié en la necesidad de garantizar la protección de los menores.

Un 75% más de denuncias

En 2009, el número de denuncias a la AEPD se incrementó un 75 por ciento respecto al año anterior. Así, se ha pasado de las más de 2.300 denuncias de 2008 a más de 4.100 denuncias este año, lo que Rallo consideró un "salto espectacular" teniendo en cuenta que en "años anteriores ya se había producido un incremento relevante".

Con motivo del Día de Protección de Datos que se celebra hoy en Europa, la agencia presentó 'Evalúa', un programa gratuito que permite a empresas y administraciones autoevaluar el grado de cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos. En 2009, el número de ficheros notificados ante el registro general de protección de datos ha pasado a superar los 1,6 millones, 400.000 nuevos ficheros" respecto a 2008, según informó Rallo.