Fuente: Gaceta Médica
El Colegio de Médicos de Madrid puede estar incurriendo en una "cesión ilícita" da datos privados —como el número de teléfono móvil de los colegiados—a Uniteco, correduría de seguros con la que trabaja en exclusiva y la misma que aupó a Juliana Fariña a la presidencia del Colegio de Médicos en las elecciones de mayo.
El Colegio de Médicos de Madrid está cediendo "de forma ilícita", sin el consentimiento ni la autorización de los colegiados y con fines comerciales, datos personales —como el número de móvil privado— a Uniteco, correduría de seguros con la que trabaja en exclusiva, según ha denunciado a GACETA MÉDICA uno de los colegiados afectados, que ha trasladado su malestar a la entidad que preside Juliana Fariña y le ha solicitado por escrito ejercitar el derecho de oposición.
El afectado remitió una carta al Colegio de Médicos, donde le indicaba su malestar al haber tenido constancia de que la entidad colegial había informado de sus datos personales a un tercero (Uniteco) sin su consentimiento y autorización.
Los hechos se remontan al 25 de noviembre de 2008 cuando el afectado recibió una llamada de un comercial de la correduría de seguros Uniteco Profesional ofertándole uno de sus productos. Cuando le preguntó que de dónde había obtenido sus datos personales, le indicó que del Colegio de Médicos.
Ésta es la razón por la que el afectado, de conformidad con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, ha procedido a ejercitar su derecho de oposición para que cese el tratamiento de sus datos por parte de terceras personas relativas al ámbito publicitario y comercial y, en especial, a la entidad Uniteco Profesional.
La respuesta del colegio no se hizo esperar. En una carta remitida por el letrado asesor Julio Fernando Barbob , además de advertir que la solicitud de oposición presenta defectos de forma, como que no se acredita la identidad del solicitante debido a la que fotocopia del DNI es ilegible al enviarse por fax, y la ausencia de dirección a efectos de notificaciones, argumenta que esta cesión de datos personales "casi con toda seguridad" se debe a un seguro de vida de carácter gratuito que oferta Uniteco a todos los colegiados desde la sede colegial.
Es este seguro de vida —continúa la argumentación del letrado—, "que probablemente el afectado ha firmado", el que legitima a Uniteco a comunicarse con el afectado para ofrecerle productos de la actividad propia de una correduría de seguros.
Asimismo, el letrado asesor remite al afectado a Uniteco Profesional ejerciendo su derecho de acceso u oposición.
Fuentes jurídicas consultadas por este periódico han señalado que el hecho de que exista un convenio de colaboración con Uniteco para ofertar un seguro de vida gratuito no faculta al colegio a facilitar a la correduría de seguros el móvil personal de un colegiado. "Se puede facilitar una dirección postal o un domicilio profesional, pero no un móvil personal", aseguran y sospechan que el colegio "se ha excedido" facilitando datos que no debería.
Sobre el seguro de vida gratuito que el colegio dice que oferta a todos los colegiados, señalan que cada colegiado debería haber firmado este seguro y que el afectado en cuestión no lo ha hecho.
Acciones legales
El afectado se está planteando ahora adoptar acciones legales contra el colegio por una posible cesión ilícita de datos, además de por el incumplimiento del principio de proporcionalidad y calidad de los datos que establece la Ley Orgánica de Protección de Datos. |