Fuente: ABC
Las ilusiones de mucha gente literalmente en la basura. Así se ha encontrado el PSOE montones de expedientes solicitando un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Espejo, según manifestaron ayer desde este partido.
El PSOE denunció que las solicitudes de la bolsa municipal de empleo, que incluyen decenas de datos personales y currículos, han aparecido «tiradas en un vertedero» ubicado junto al cementerio.
En un comunicado, la secretaria local de Espejo, Francisca Casado, manifestó que se trata de unos hechos que evidencian que el alcalde, Francisco Medina (IU), «ha enterrado en la cuneta su compromiso adquirido hace siete años sobre el reparto justo y equitativo del empleo temporal».
Casado cargó las tintas sobre el gobierno municipal por, a su juicio, «burlarse del derecho al trabajo de los espejeños, que con ilusión y confianza han ido inscribiéndose en la bolsa de empleo», ya que, «a pesar de que IU presume de transparencia, dicha bolsa nunca se ha puesto en marcha y nunca fueron avisados para trabajar». Lo que, si se confirma, agravaría aún más el hecho de que se haya tirado a la basura esta documentación en lugar de destruirla si no tenía valor alguno.
Protección de datos
Por ello, añadió que es todavía «más indignante y doloroso» que aquellas carpetas hayan acabado en un vertedero y puedan ser objeto de «un presunto de delito contra la protección de datos». Respecto a las contrataciones, la secretaria general del PSOE de Espejo criticó que «estamos en 2010 y el dedo sigue funcionando día tras día, pero se dirige siempre a las mismas personas, entre las cuales nunca faltan los familiares de la concejal delegada de Personal, María Teresa Crespo».
Por último, la responsable socialista retó al primer edil espejeño y a su equipo de trabajo «a que demuestren, si pueden, que los documentos y los currículos fotografiados en el vertedero junto al cementerio no pertenecen a la bolsa de empleo de municipal.
Entre los documentos abandonados hay títulos de asistencia a cursos de la Diputación, solicitudes de empleo, que contienen los datos personales de centenares de personas y que, al parecer, se encuentran al alcance de la mano de cualquier ciudadano.
|