Dichos servicios consisten en "cursos de formación que califican de 'obligatorios'", así como en asesoramiento sobre "el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de carácter personal, concretamente para dar de alta los ficheros de datos personales en el Registro de Protección de Datos"
La Agencia Vasca de Protección de Datos (AVPD) ha alertado sobre una campaña de marketing "agresivo y amenazante" desarrollada por algunas empresas que ofertan cursos de formación que califican de "obligatorios" y asesoramiento para el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.
Esta entidad, a través de un comunicado, ha explicado que está recibiendo quejas "cada vez más frecuentes" sobre una campaña que desarrollan algunas entidades en la que, "de manera confusa, requieren al sector comercial, en particular a las pequeñas empresas, para que contraten sus servicios".
Dichos servicios consisten en "cursos de formación que califican de 'obligatorios'", así como en asesoramiento sobre "el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de carácter personal, concretamente para dar de alta los ficheros de datos personales en el Registro de Protección de Datos".
La Agencia de Protección de Datos ha denunciado que el requerimiento "se realiza de manera confusa, de forma que da la apariencia de que somos las propias Autoridades de Protección de Datos las que nos estamos personando ante las empresas".
Ante estos hechos, ha aclarado que las autoridades de control "no hacen, en ningún caso, requerimientos en esos términos". Además, ha desmentido "que sea obligatoria la superación de ningún curso de formación sobre protección de datos para dar cumplimiento a la Ley".
Por todo ello, la AVPD pretende "aclarar este equívoco llevado a cabo por empresas con un marketing agresivo y amenazante", sobre el que ha censurado que "está generando inquietud y preocupación". La agencia ha subrayado "el derecho fundamental a la protección de datos como una garantía y una oportunidad y una condición de seguridad para las empresas". Asimismo, ha destacado que el cumplimiento de la normativa es algo "sencillo y gratuito para las pequeñas empresas.
Este organismo ha indicado que "afortunadamente, esta tergiversación contrasta con las buenas prácticas que están llevando a cabo otros profesionales y empresas en este ámbito, que tanto están contribuyendo a la difusión y defensa del derecho fundamental a la protección de datos".
|