Boletín nº8 Agosto 2008
 

       
Noticias de prensa
 
Usuarios de la oficina municipal de vivienda de castellón denuncian "uso indebido" de datos personales.
 

 

FUENTE: LAS PROVINCIAS.ES

Acusan a varias inmobiliarias de no ocultar los mails en los envíos de información.

Numerosos usuarios de la Oficina Municipal de Vivienda que gestiona el Ayuntamiento de Castellón denuncian que diversas empresas constructoras que han suscrito convenios de colaboración con el Consistorio, dentro del Plan de Vivienda, utilizan de manera "indebida" sus datos personales.

Según afirman, algunas de dichas compañías han realizado de manera periódica en los últimos meses envíos masivos de información a través del e-mail a personas que se inscribieron en la Oficina Municipal de Vivienda.

"En primer lugar, no nos parece del todo correcto que la oficina pase nuestros datos a las diferentes empresas inmobiliarias sin nuestra autorización, aunque hayan suscrito el convenio con el Ayuntamiento de Castellón", expresaron. Sin embargo, el verdadero problema radica en que en los envíos que han realizado, algunas de las empresas constructoras no se ocultan los e-mails del resto de destinatarios a quien también se remite la información.

De este modo, cualquier persona que reciba el correo electrónico de estas empresas puede conocer el e-mail y número del resto de usuarios que también han recibido dichos datos.

"No nos parece correcto, porque se trata de nuestros correos electrónicos personales y creemos que deberían tener un poco más de cuidado, porque se incumple la Ley de Protección de Datos", criticaron.

Entre otros casos, los afectados aluden a los envíos realizados por empresas como Proinfa-Construcciones Fabra y Villalonga y Construcciones Ker, entre otras, cuyos departamentos de marketing realizaron a finales de junio envíos masivos de este tipo, sin ocultar los correos electrónicos, a cientos de usuarios castellonenses durante el pasado mes de junio para promocionar diversas viviendas en régimen de alquiler y compra en distintas zonas de Castellón.

En cuanto a los e-mails remitidos desde la propia Oficina Municipal de Vivienda, sí se han ocultado los datos del resto de destinatarios.

Al respecto, desde el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Castellón avanzaron que "vamos a pedir que se abra una investigación para esclarecer si lo sucedido se ajusta o no a la Ley de Protección de Datos". "No nos parece correcto que la Oficina Municipal funcione como un Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API) cuando lo que debería hacer es promover suelo junto con la Gestora Urbana Municipal (Gumsa) para desarrollar un verdadero Plan de Vivienda", agregaron.